Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
Tema:
Sindicalismo.
20 octubre 2025.


CC.OO. y UGT recibieron 88,9 millones de euros de subvenciones en 2024.
El “líder sindical” (no reírse) de UGT declaró en diciembre de 2024: “La realidad pura y dura es que hay una subvención estatal publicada en el BOE de 17 millones de euros a los sindicatos […] de los 17 millones, a la UGT nos tocan unos 6,1 millones de euros”. Pues no. La realidad pura y dura es que en el año 2024 UGT recibió 43,9 millones en subvenciones y CC.OO. recibió 45 millones. Aquí tenéis los datos oficiales de todas las subvenciones concedidas, desglosadas una por una, indicando quién las concedió, quién las recibió, sus códigos oficiales y sus importes.
0
comentarios
Tema:
Demandas y juicios.
13 octubre 2025.


La condena en costas a la empresa la cobra el trabajador, no el abogado.
Ya se explicó en Laboro que la ley de la jurisdicción social no permite la condena en costas al trabajador demandante. Pero sí que permite que la empresa demandada sea condenada al pago de las costas, es decir a pagarle al trabajador una cantidad para resarcirle de los gastos que le haya ocasionado contratar al abogado o graduado social que le haya representado en el proceso. Ese dinero es para vosotros y no para el abogado, a no ser que pactéis lo contrario o actúe como abogado de oficio.
1
comentarios
Tema:
Demandas y juicios.
09 octubre 2025.


Denuncias ante la Inspección de Trabajo que conviene hacer ahora.
El Ministerio de Trabajo ha presentado el nuevo plan estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo, en el que se indican una serie de líneas de actuación preferentes y se prevé la incorporación de 500 nuevos inspectores. No hay que ser muy listo para deducir que ahora es el momento de presentar denuncias sobre estos temas. En Laboro nos permitimos destacar los siguientes por su importancia y porque quizá no serían demasiado difíciles de probar por la Inspección, sobre todo si contara con la colaboración de los trabajadores o de sus representantes.
2
comentarios
Tema:
Acoso laboral.
Truquitos de empresa.
06 octubre 2025.


Los “protocolos de acoso” no sirven de nada.
En algunas empresas existe un "protocolo de acoso laboral", bien porque está en el convenio, bien porque se pacta con los representantes de los trabajadores, o bien porque es implementado unilateralmente por la empresa. Estos protocolos indican el procedimiento de reclamación que se supone que deben seguir la empresa y el trabajador en caso de que este sufra acoso laboral. Pero no son más que un paripé que habitualmente no le sirve de nada al trabajador e incluso le puede perjudicar.
4
comentarios
Tema:
Despido.
Paro.
02 octubre 2025.


Empresa y trabajador sancionados por pactar un despido.
Es muy típico el pactar, amañar o acordar un despido con un trabajador, de forma que la empresa no le pague indemnización, pero el trabajador cobre el paro. Lo suelen llamar “te damos los papeles del paro”. Muchas veces es a petición del propio trabajador, aunque también puede ser a petición de la empresa, porque ambas partes se benefician. La empresa se ahorra el despido y el trabajador cobra el paro sin tener derecho al mismo, al ser un despido simulado. Pero en un caso así, una empresa ha sido sancionada con 7.501€ y al trabajador le han quitado el “paro” y tiene devolver el que ya había cobrado. Esto podría repetirse en innumerables ocasiones en cualquier lugar de España.
6
comentarios